Cómo Ser Un Viajero Responsable
Respetar la Cultura Local
Aprenda sobre la cultura y las costumbres locales antes de ir. Cuanto más sepa sobre un destino, mejor podrá apreciarlo y comprenderlo.
Cuando se enfrente a grandes diferencias culturales, por favor, piénselo dos veces antes de actuar o comportarse e intente respetar las diferencias.
Respete las costumbres locales siempre que visite una casa local, tome fotografías con personas locales, les entregue cosas…
Pregunte siempre a sus guías cómo actuar o comportarse en la localidad si no está seguro, durante su viaje. Estas son sus vacaciones, pero es la vida cotidiana de ellos.
- ¡Aprenda a saludar a las personas en su idioma!
- ¡Mantenga siempre la calma, sea paciente y sea cortés!
- ¡Respete las culturas locales!
- ¡Conecte con las personas antes de tomarles fotos!
- ¡Vístase con modestia y pulcritud!
- ¡Siga la etiqueta cultural adecuada!
- Las sociedades asiáticas siguen siendo bastante tradicionales y están apegadas a las antiguas costumbres. Así que, por favor, sea amable y:
- ¡Respete los sitios culturales!
Muchos sitios culturales, incluso aquellos en ruinas, son terrenos sagrados, así que:
- Está prohibido caminar o escalar fuera de los senderos regulares, garabatear o escribir en los monumentos, y recoger piedras o cualquier parte de los monumentos o sitios.
- ¡Contacto con los monjes!
- ¡Responda a las preguntas!
Respetar el Medio Ambiente Local
El tremendo crecimiento económico de Asia se ha producido a expensas de su medio ambiente y su preciosa biodiversidad. Hagamos que nuestros viajes sean significativos ayudando a realzar la belleza de su entorno.
- ¡Ahorre energía y agua!
- El agua es valiosa. Ayude a ahorrarla.
- ¡Diga no a las cosas que pueden dañar el medio ambiente!
- ¡Los residuos son residuos!
- ¡Rellene sus botellas!
- ¡Proteja la vida silvestre y la flora!
El comercio de elefantes, tigres, primates, animales marinos vivos o muertos y partes de animales como carne, marfil, huesos, conchas es ilegal según la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). Por lo tanto:
- ¡Limite su huella ecológica!
- ¡Instalaciones sanitarias!
Contribuir al Alivio de la Pobreza
- Si desea aliviar la pobreza y ofrecer mejores oportunidades de vida para los niños y sus familias, le recomendamos que lo haga a través de organizaciones registradas.
- Por supuesto, no es fácil evaluar la fiabilidad de una organización en un país extranjero. En respuesta a las solicitudes de los viajeros, ofreceremos una lista de proyectos cuidadosamente seleccionados en los que puede confiar en cada destino. Póngase en contacto con nuestro departamento de ventas si tiene la intención de hacerlo.
Protección Infantil
¡Los niños NO son atracciones turísticas!
Visitar centros infantiles, orfanatos o escuelas está prohibido en los países occidentales.
La investigación ha demostrado que las visitas a corto plazo (incluido el turismo de voluntariado) pueden ser perjudiciales para el desarrollo y el equilibrio emocional de un niño. Por lo tanto:
- ¡Consejo 01: piense! Los niños no son atracciones turísticas. No los trate como si lo fueran.
- ¡Consejo 02: piense! El voluntariado con niños le hace sentir bien, pero podría ser perjudicial. Busque mejores formas de ayudarlos.
- ¡Consejo 03: piense! Los niños pagan un precio por su generosidad. No dé limosna a los niños mendigos.
- ¡Consejo 04: piense! Los profesionales saben más que usted. Llámelos si encuentra a un niño que necesita ayuda.
- ¡Consejo 05: piense! El sexo con niños es un delito. Denuncie el turismo sexual infantil.
- ¡Consejo 06: piense! Los niños no deberían estar trabajando en lugar de estar en la escuela. Denuncie el trabajo infantil.
- ¡Consejo 07: piense! Proteja a los Niños. Sea un Viajero ChildSafe.
Gasto Responsable
- ¡Apoye la economía local!
- ¡Regatee con sensatez y una sonrisa!
- ¡Experimente el transporte local!
- ¡Las drogas y el alcohol están prohibidos!
- ¡No apoye la industria del sexo!